Decisivo.Los Infantes de Marina están siempre listos para actuar desde el aire, la tierra y el mar. Esta capacidad única distingue a los Infantes de Marina como una fuerza altamente eficaz en el combate para la defensa del territorio nacional o para apoyar a su pueblo y actuar en zonas de desastre o emergencia
Los Infantes de Marina están siempre listos para actuar desde el aire, la tierra y el mar. Esta capacidad única distingue a los Infantes de Marina como una fuerza altamente eficaz en el combate para la defensa del territorio nacional o para apoyar a su pueblo y actuar en zonas de desastre o emergencia.De acuerdo con Glassdoor Sueldos , en México un infante de marina gana un sueldo promedio de entre $15,000,000 y $20,000,000 mensuales.
Anfibios! Ese fue el grito de guerra que durante todo un día un grupo de periodistas usó mientras dejaba las cámaras y el computador para remplazarlos por un camuflado, un rifle M16/M4 y todo un equipo de campaña a cuestas para ponerse las botas de un infante de marina.
Después de un largo viaje por tierra, a las 8:00 de la mañana las puertas del Centro Internacional de Entrenamiento Anfibio (Ciean), de la Infantería de Marina, en Coveñas, se abrieron para el equipo de periodistas que, tras cruzar el umbral, se convirtieron en infantes de marina en entrenamiento.
Bajo un cielo nublado, una brisa esquiva y una humedad relativa bastante alta, el camuflado parece convertirse en una especie de horno, aumentando la sensación térmica en unos dos o tres grados más que la real; mientras que las botas, pesadas para caminar, pero completamente funcionales para las labores de patrullaje, marcan surcos en la tierra humedecida demostrando que alguien está cuidando el lugar de cualquier tipo de ataque o amenaza.
“Somos marinos con alma de soldados”, es parte del saludo oficial del coronel César Augusto Triana, comandante del Ciean, aclarando que quienes llegan a formar parte de la infantería de marina se preparan en búsqueda y rescate, supervivencia en el agua, asalto aéreo y armas de fuego. De allí la denominación del grito de guerra: “Anfibios”, seres que se mueven perfectamente entre la tierra y el agua y que, en el caso de los infantes, debiéndose al agua, pueden proteger los litorales.
“Llevamos en la espalda el peso del azul de la bandera”, agrega el coronel Triana para explicar esa devoción de la Armada Nacional, tanto en la Infantería de Marina como en la Naval, para dedicar su vida a ser la primera línea de defensa de la soberanía nacional en el mar, simbolizado en la franja azul de la bandera de Colombia.
El descanso había terminado, camuflado puesto, botas calzadas y saludo protocolario efectuado, comenzó el compás de un trote marcado con la voz del drill instructor, el instructor encargado de enseñar la disciplina, el porte del uniforme y dar la bienvenida a la vida militar. “Izquierda, izquierda… izquierda, derecha, izquierda”, seguido por un canto de guerra que marcaba el mismo compás. El calor sube a medida que un escuadrón de novatos cursan el Ciean para llegar a la primera prueba que pondría a prueba los nervios de acero de los nuevos reclutas. Por un día, pero reclutas.
La Armada Nacional convoca a todos los jóvenes mayores de 18 y menores de 23 años y 11 meses que aún no han definido su situación militar, para que presten su servicio militar en la Institución Naval sin ningún costo comoINFANTES DE MARINA BACHILLERES Y REGULARES, vivan una experiencia que forjará su carácter y les hará crecer como personas y ciudadanos de bien. Su objetivo principal sera defender la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional y el orden constitucional. Las inscripciones están abiertas durante todo el año en los Distritos de Incorporación Naval a nivel nacional.
Se recuerda al aspirante que la Armada Nacional aplica en las modalidades de incorporación para prestar el servicio militar como Infante de Marina Bachiller (12 meses), e Infante de Marina Regular (18 meses).
En 1973, la presidencia de la república ordena la reactivación de la infantería de marina toma la forma de los cuerpos anfibios de entonces ese concepto se conserva intacto y profundo de su doctrina para orientarse tácticamente hacia donde la estrategia Militar de la Nación encuentra más precio y oportuno su desempeño. El orden interno nacional y de la direccionamiento estratégico de las Fuerzas Militares en los cuales la Armada Nacional tiene una importante participación, han hecho de la Infantería de Marina un cuerpo de tropa capacitado para cumplir misiones en todos los frentes. Hoy encontramos Infantes de Marina Profesionales en todas las la actitudes de la patria.Los infantes de marina profesionales tienen una especialidad de combate la cual ejercen durante los 12 primeros años de servicio, luego de esto pasan a especialidades de apoyo para el combate.
• Infantes de Marina profesionales Combatiente Terrestre Tirador Escogido Ametrallador
La Infantería de Marina es el cuerpo de marinos y fuerzas anfibias de la Armada de México. La principal tarea del cuerpo de infantería es la de garantizar la seguridad marítima de las costas y puertos mexicanos, en contra de cualquier amenaza interna o externa, es un cuerpo militar con más de 30 000 infantes.Los infantes de marina pertenecen a los trabajadores de la Armada. Los marines actúan en el mar, en el aire y en tierra y son entrenados en técnicas de guerra en la selva, la montaña y climas fríos. Los marines se entrenan para realizar aterrizajes y asegurar un equilibrio en todo tipo de costa.